Estar nervioso es una de las sensaciones más frecuentes de nuestra vida. A veces es llevadero pero quieres saber lo que es necesario para calmar esa sensación para sentirse mejor.
¿Es normal tener tantos nervios?
Seguramente esta es una pregunta que te haces a menudo. Te sientes mal pero no sabes si es para tanto o es normal. Independientemente de que sea algo normal o anormal necesitas saber que los nervios son algo que te conviene solucionar cuando te ocurre alguna de estas cosas:
- Es una sensación cotidiana que te afecta en varios momentos diferentes a lo largo del día.
- Últimamente se está acentuando por algo que te está pasando.
- Te está afectando a aspectos importantes de tu vida como el descanso, la pareja, las relaciones con tus hijos o tus padres, el trabajo, la relación con tus amigos.
- Los nervios te están llevando a cosas perjudiciales para ti como: comerte las uñas, beber más de la cuenta, fumar o comer para calmarlos, enfadarte con facilidad con personas que no te han hecho nada…
Si soy una persona nerviosa ¿puedo calmarlos o soy así?
¿No sabes la respuesta o tu respuesta es negativa? Aquí tienes la respuesta: el hecho de «ser nervioso» no es una condición que unas personas tienen y otras no.
Parece algo muy sencillo de decir pero lo cierto es que todo el mundo dice por ahí «es un chico un poco nervioso», o también «suelo mover la pierna porque soy nervioso». Nada más lejos de la realidad.
Los nervios no son una característica de la personalidad, sino un estado emocional: te sientes nervioso. Los nervios no son consecuencia de cómo eres, sino de estas dos cosas:
- Algo que pasa en tu vida.
- Cómo afrontas eso que está pasando.
Las dos cosas necesitas revisarlas, si quieres comprobar que en realidad no eres nervioso.
Eso significa que puedes acumular nervios, o no acumularlos. También significa que puedes descargarte de lo que te genera esos nervios para dejar de pasarlo mal, para dejar de hacerte daño o de dejar de hacer daño a la gente que quieres.
¿Los nervios son malos?
En absoluto. Los nervios son una señal que te está advirtiendo de que necesitas hacer algo para tranquilizarte. De hecho gracias a ellos puedes saber que tienes que hacer algo si quieres disfrutar de tu vida y del tiempo con la gente en lugar de estar pasándolo mal. El problema se da cuando acabas pensando que «es normal», que simplemente «soy así, una persona nerviosa».
Es lógico, si no sabes cómo cambiarlo, que creas que es parte de tu forma de ser. Sin embargo, cuando veas que estás nervioso, pueden pasar dos cosas:
- No le haces caso , «porque son normales» y te metes en un bucle tóxico que va a desgastarte totalmente y minar poco a poco.
- Les haces caso, porque sabes que «son un aviso que necesitas escuchar» y resuelves las situaciones que te lo provocan y consigues sentirte mucho mejor y tener menos problemas
Qué hacer para sentirse mejor
El primer paso es identificar qué sentimiento hay detrás de esos nervios y qué cosas son las que te los provocan. Normalmente decimos «me siento nervioso», pero ¿sabías que los nervios no son un sentimiento?
El segundo paso es ver la situación o situaciones que te están provocando ese sentimiento. No sé si te has parado a pensar qué cosas son:
- Un trato injusto de alguna persona.
- Recuerdo de personas que ya no están.
- Peligros que sientes que te rodean.
- El rechazo que te produce una situación.
El paso final es afrontar y superar dicha situación. Quizá puedas hacerlo por tus propios medios o necesites el apoyo de un amigo, un familiar o un profesional.
Te animamos a trabajar con tus nervios. No necesitas seguir sufriéndolos si sabes cómo hacerlo.
Si quieres dejar de fumar, de comer sin control, de hacerte daño o cualquier otra cosa que pueda estar provocada por los nervios, cuéntanos lo que te pasa y hablamos.