Te dicen: «pasa página» tras una ruptura sentimental porque es fácil, pero tú no lo consigues. Incluso después de mucho tiempo sigues con ese dolor en el corazón que te recuerda de vez en cuando todo lo que sufriste. Tal vez hayas llegado a pensar que tienes dependencia emocional hacía todas tus parejas y crees que por eso repites una y otra vez los mismos errores.
¿Por qué es tan importante pasar página?
¿Has oído alguna vez este tipo de frases en boca de un amigo?
«Tienes que pasar página», «Él no te merece», «No puedes seguir así», «Hay muchas como ella»,»Tienes que aceptarlo y superarlo»
¿Has llegado a pensar que tienes dependencia emocional? Lo cierto es que casi todo el mundo hemos pasado más o menos veces por una época de una profunda tristeza tras la ruptura de una relación sentimental. En realidad es una fase de duelo como lo cualquier situación de pérdida (una muerte, el fin de una amistad, la despedida del trabajo de tus sueños, etc.). Es algo humano y no suele ser fácil superar la ruptura sentimental.
Es algo normal, a lo que todos nos podemos enfrentar a lo largo de la vida. Romper una relación afectiva no es un plato de gusto para nadie. Tras la ruptura aparece un período de tiempo en el que sientes dentro de ti una coctelera de sentimientos y emociones que van desde una profunda soledad, tristeza, enfado o incluso alegría… Este período de tiempo variará de una persona a otra y, también, de una relación a otra, pues no todas son igual de intensas ni se rompen por las mismas razones.
Sin embargo, ciertas personas pueden llegar a obsesionarse con una expareja con la que ya no podrán volver a estar y son incapaces de vivir el presente y, lo que es aún peor, de construir un futuro.
Pasar página tras una ruptura sentimental no es una opción, es una necesidad si quieres enfocarte con serenidad a una vida futura junto a un nuevo amor. Necesitas dejar atrás aquello que te dañó.
Cuatro razones por las que te cuesta superar la ruptura
- Estás atado/a a tus sentimientos. A veces la imposibilidad de pasar página se basa en el hecho de no expresar lo que te pasa. De hecho la mayoría de las veces no sabes ni cómo te sientes y mucho menos qué necesitas hacer con todo eso.
- Aún tienes esperanza de volver. Tienes la esperanza de que tu expareja cambie y vuelva a tu lado. Y si piensas que la otra persona es la mejor del mundo… «¿Cómo voy a encontrar a alguien mejor?» Este pensamiento hace que no puedas ver la realidad tal cual es y así es muy difícil que puedas pasar página tras una ruptura sentimental. Además, empiezas a pensar que tienes dependencia emocional hacía esa persona y esta idea te hace sentir aún peor.
- No aceptas lo que pasó. Una de las razones por las que te cuesta pasar página tras una ruptura es que no puedes aceptar lo que sucedió. Tras una ruptura definitiva, tienes que tener claro que ya no queda nada más que hacer que seguir con tu vida. Cuanto antes tengas esto claro menos sufrirás.
- Guardas mucho rencor. Vives en el pasado recordando una y otra vez todo el daño que esa persona te ha hecho. Situaciones y vivencias de desprecio, humillación, desvalorización, mentiras, engaños… la lista puede ser interminable. Tienes una herida profunda que no cicatriza y a la mínima vuelve a supurar.
Tras la ruptura conviértete en una mejor versión de ti
Aunque te parezca mentira el período tras una ruptura puede ser un momento para conocerte en profundidad.
Es posible superar ese sufrimiento y dolor que sientes. Para ello necesitas cerrar las heridas que sientes, reforzar tu autoestima, aprender a poner los límites que necesitas para que tus relaciones se construyan desde el respeto mutuo, vivir y disfrutar del presente siendo una persona completa por ti misma, aprender a no depender de nadie para conseguir la felicidad que mereces, sin la necesidad de que otra persona.